Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El gobierno de México presentó una “declaración jurada” ante una Corte del Distrito de Texas en apoyo a una demanda hecha por organizaciones de la sociedad civil para suspender la entrada en vigor de la Ley SB4.
Dicha ley que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre que prevé que las policías de Texas durante arresto o detenciones de rutina puedan cuestionar la situación migratoria de los detenidos en incluso dentro de las Universidades .
En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte de la SRE, Carlos Sada y el consultor Jurídico de la Dependencia Alejandro Alday, expresaron su preocupación por que esa norma criminaliza el fenómeno migratorio.
El subsecretario para América del Norte de la cancillería, Carlos Sada , dijo que México respeta las decisiones de Estados Unidos, pero que ha aumentado los módulos de atención a los que pueden acudir mexicanos en busca de ayuda.
"Si bien somos respetuosos de las leyes de los Estados Unidos y siempre lo hemos remarcado, también cuidamos y vigilamos que las mismas autoridades no violen los procesos debidos en torno a la aplicación de las leyes", dijo Sada en una conferencia de prensa.
“La declaración jurada reitera la preocupación de nuestro país por los posibles efectos negativos de la SB4 en la comunidad mexicana y de origen mexicano, que representa una tercera parte de la población total de Texas”, dijo el diplomático.
Este documento proporciona datos sobre las consecuencias que ha generado la aprobación de la SB4 y la expectativa de su entrada en vigor en la comunidad mexicana, mediante estadísticas que comprueban el aumento de los servicios consulares.
“Lo que estamos haciendo es una coadyuvancia, una declaración jurada que presenta nuestra cónsul general en San Antonio para fortalecer la demanda que están llevando a cabo otras organizaciones”, explicó.
El embajador Sada informó que en otros estados se han detectado detenciones, por ejemplo, por no tener licencia para manejar y reconoció que hay 180 mil casos de mexicanos indocumentados en proceso de deportación.
Con información de Reuters
lsm