Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión
( FEADLE ) de la Procuraduría General de la República ( PGR ) inició una investigación respecto de la supuesta intervención ilegal de comunicaciones que se habría realizado en contra de periodistas, activistas sociales y defensores de derechos humanos.
Luego de que el periódico estadounidense The New York Times diera a conocer sobre el supesto uso del software israelí Pegasus , de venta exclusiva a gobiernos, para infectar teléfonos celulares e ingresar a llamadas, mensajes y toda la información del dispositivo, la PGR informó que se ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente.
Los probables delitos de intervención de comunicaciones privadas y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática están previstos en los artículos 177 y 211 bis 1 del Código Penal Federal, respectivamente.
"Como parte de la investigación, se llevarán a cabo las diligencias ministeriales y periciales que resulten necesarias, como el análisis de números telefónicos afectados, identificación de la procedencia de los mensajes que hayan sido recibidos por las y los denunciantes, la geolocalización de los equipos que hubieran remitido los mensajes, así como la forma en la que opera este tipo de malware, aunado a la identificación de las aplicaciones instaladas de los dispositivos telefónicos", detalló la dependencia federal.
Amplió que también será investigada la empresa proveedora de este servicio, NSO Group, a quien solicitará informe a qué dependencias federales y estatales y, si existe algún contrato con empresas privadas para usar este tipo de equipo de intervención.
La PGR rechazó el uso de herramientas para realizar intervenciones ilegales de comunicaciones.