Más Información
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DZCUJA4YHZCKPNWDTPDWMAGQMQ.jpg?auth=3e0bcb7935f6b8959d6455e950b328a510cccc7b33239f57f00f26e900b963e0&smart=true&width=263&height=200)
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
![Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LZL3RSG4VFHC5IONOEQHMLQFUQ.jpg?auth=38c0cd1276cfca2d71a9e26784ef2a38a57c9966d39d27338c7009c286b3fd44&smart=true&width=263&height=200)
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
El bloque de s enadores del PT y Morena rechazó una r eforma para implantar la segunda vuelta electoral en el país pues consideró que s ería una figura inconstitucional y tendría la intención de parar a Andrés Manuel López Obrador de la contienda por el 2018.
En conferencia de prensa, los senadores Miguel Barbosa Huerta y Luis Humberto Fernández Fuentes explicaron que el artículo 105 constitucional establece que las leyes electorales que serán aplicadas a un proceso electoral deben estar vigentes 90 días antes del arranque del año electoral.
Peor en el caso del año electoral que abarca la elección de 2018 arranca durante los primeros 10 días del mes de septiembre con la primera sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
“Están agotados esos 90 días y por tanto cualquier presupuesto constitucional o en leyes secundarias que deba ser aplicado para este año electoral es de imposible aplicación”, subrayó Miguel Barbosa.
“No lo vamos a permitir, sería tanto como establecer un nuevo desafuero en contra de López Obrador, p orque el propósito de esa intención, de aprobar en la Constitución una segunda vuelta, el propósito es parar a López Obrador”, apuntó.
Barbosa insistió que el pueblo de México reaccionaría ante esta acción que calificó como un intento de “descontón” al seguro triunfo de López Obrador rumbo a 2018.
En tanto, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes comentó que la intención de implantar una segunda vuelta no sólo es una impertinencia, sino implica un grave riesgo para los muy pocos avances que se han tenido en materia democrática para este país.
“Suponer que se va a hacer una reforma constitucional a modo, fuera de tiempo, violando de todas luces la Constitución, nos pondría en una anomalía constitucional gravísima, sería renunciar a todo lo que se ha hecho para tratar de entrar en un proceso democrático”, puntualizó.