Más Información

ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice

Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión

Regresa delegación mexicana que ayudó a combatir incendios en California; destacan relación bilateral con EU
Los diputados Francisco Martínez y Jesús Zambrano (PRD) propusieron la creación de una comisión de seguimiento a las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero el 26 de septiembre de 2014.
Así como la comparecencia del Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade con el objeto que explique al Senado de la República el estado que guarda la investigación sobre la desaparición de los normalistas. En la exposición de motivos, señalaron el pasado 3 de mayo los padres de los normalistas acudieron al Congreso de Unión solicitando crear una Comisión que dé seguimiento a las investigaciones de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero.
Aseguraron que el Congreso de la Unión debe ser vigilante de la legalidad como parte del Estado y los legisladores tienen la obligación de atender los intereses de los ciudadanos. La Comisión Permanente debe solidarizarse con la realidad de los padres, que desde el primer día de la desaparición de sus hijos no han hecho más que tocar puertas para ser escuchados”.
Señalaron que el lamentable hecho de la desaparición de los normalistas es un acontecimiento que, tanto nacional como internacionalmente, ha sacudido a la humanidad, por medio de diversas voces que se han manifestado por la indiferencia que observan en las autoridades mexicanas para dar respuestas a este delito.
cg