Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
A raíz de una serie de denuncias sobre llamadas telefónicas realizadas durante la madrugada para hacer proselitismo a favor y en contra de diversos candidatos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación.
Ciudadanos y representantes de partidos políticos denunciaron ante la Fepade, las llamadas telefónicas realizadas a números fijos y móviles con las que se promueve el apoyo a contendientes de los cuatro procesos electorales que se llevan a cabo este año.
Por ello, la Fiscalía pidió a la ciudadanía el registro y denuncia de los números que realizan este tipo de llamadas.
"La Fepade inició la investigación de estas llamadas y solicita la ayuda de la ciudadanía para que, de ser posible, graben los números telefónicos de donde hacen las llamadas y mensajes que se mandan por esta vía de comunicación", informó la Fiscalía.
Anunció que solicitará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un informe sobre los concesionarios o propietarios de las empresas telefónicas o las líneas privadas desde donde se están realizando estas llamadas telefónicas.
"Las denuncias presentadas serán investigadas por los Artículos 7 fracción XXI de la Ley General en Materia de Delitos Electorales donde se señala que se sancionara a quien “Provea bienes y servicios a las campañas electorales sin formar parte del padrón de proveedores autorizado por el órgano electoral administrativo”, y por el Articulo 15, el cual señala como delito electoral realizar, destinar, utilizar o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la Ley", explicó la Fepade en un comunicado.
ahc