Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que en lugar del muro que quiere construir en la frontera común el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se necesitan puentes para recuperar la relación de respeto entre los dos países.
“No necesitamos muros, necesitamos puentes”, declaró el funcionario después de asistir a la ceremonia de naturalización de ocho migrantes mexicanos que recibieron sus certificados de ciudadanía en el Centro Cultural de Chicago, Illinois.
En su opinión, es entendible que en algún momento se hayan producido “declaraciones acaloradas” por parte del presidente de EU, producto de la tarea política, pero confió en que el tono de Trump será moderado en favor de una buena relación.
Mancera, quien ha declarado que podría ser candidato a la Presidencia de México en 2018, explicó que de llegar a Los Pinos su relación con Trump sería de “respeto, soberanías y de reconocimiento de buena vecindad”, para consolidar una historia construida con base al trabajo entre los dos países vecinos.
El funcionario, quien acompañó en la ceremonia al alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, uno de los regidores que más se oponen a las duras políticas en materia migratoria de Trump, estuvo el jueves pasado en Springfield, la capital de Illinois, y habló ante el pleno de la Cámara de Representantes estatal.
En su discurso refrendó el compromiso de la Ciudad de México con la defensa de los derechos humanos de los migrantes.
Mancera, quien asumió esta semana la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, dijo que México se ha preparado para un retorno masivo de migrantes si se concreta la amenaza de deportaciones anunciada por Trump. Con información de Sandra Hernández y EFE