Más Información

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró la constitucionalidad de la pena de cárcel a quienes se dediquen al robo de hidrocarburos.
Mediante una sentencia emitida por la Primera Sala de la Corte, el 3 de mayo pasado, los ministros negaron el amparo a cinco personas detenidas en Guanajuato en 2012 por ordeñar más de 28 mil litros de diesel de los ductos de Pemex en Guanajuato.
A pesar de que el fallo no ha sido publicado, fuentes judiciales confirmaron que el criterio utilizado por la Corte establece que la ley sanciona a quien posea o resguarde petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados de manera ilícita, lo que resulta lo suficientemente claro y preciso sin prestarse a confusión para los destinatarios.
“Las conductas relacionadas con hidrocarburos originalmente las tiene el Estado y al no contar con la autorización de éste o sus subsidiarios para poseerlo o resguardarlo, se da el ilícito”, indica el criterio que ha sido utilizado en los demás casos que ha recibido la Corte sobre robo de hidrocarburos.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












