Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Sheinbaum condena actos vandálicos en marcha contra la gentrificación: "Quemar libros es de fascistas", dice

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados Jesús Zambrano (PRD) propuso modificar el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a emitir una legislación de carácter general que regule el uso proporcional de la fuerza por cualquier institución del Estado mexicano.
Al presentar su iniciativa en la tribuna de la Comisión Permanente, el perredista dijo que es innegable que en el país existe un fenómeno recurrente de uso desproporcionado de la fuerza, al que se suma este caso de Palmarito, Puebla, donde se registró una ejecución extrajudicial.
“Basta con recordar los hechos de San Salvador Atenco y Tlatlaya, Estado de México; de Tanhuato, en Michoacán; Nochixtlán, Oaxaca; o lo ocurrido en Tepic, Nayarit hace unas semanas. En esos casos intervinieron elementos de las policías estatales, de diversas instituciones federales y de las Fuerzas Armadas”.
Señaló que no se trata de fenómenos aislados sino ante una conducta alentada por la debilidad y los vacíos de la regulación del uso de la fuerza.
Por ello propuso que la intervención del Estado siempre debe ser proporcional y bajo ningún concepto pueden tolerarse acciones contrarias a la ley.
“El PRD propone una reforma para facultar al Congreso de la Unión para emitir una legislación de carácter general para que la fuerza se aplique de manera proporcional, por cualquier institución del Estado mexicano”.
Señaló que en tanto se establece la legislación general, es pertinente impulsar una ley federal para que las instituciones de ese orden de gobierno, por lo cual también estamos presentando la iniciativa.
“En el contexto actual, daría o serviría como un vehículo muy importante para crear el instrumental jurídico para la actuación de las Fuerzas Armadas en estos menesteres, que es algo que han reclamado los propios militares, las secretarías de nuestro país”, dijo.