Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Leydi Guadalupe Xool Mejía, bajita. Por convicción —dice— se convirtió en maestra y hoy en Campeche es la directora de la escuela en la que estudió. Se ha convertido en compañera de las maestras de quienes aprendió.
Ayer, en el Día del Maestro, se vistió de blanco para ver al presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Se dice orgullosa de ser la directora del Centro Escolar Presidente Ruiz Cortines de Campeche.
Se le ve firme cuando habla frente al Presidente y el titular de la SEP, Aurelio Nuño, en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.
“Hace ya casi 20 años que decidí ser docente y desde el primer día en que ingresé a la Escuela Normal sentí que mi vocación se reafirmaba, porque la vida me había dado la oportunidad de volver a ser alumna de dos queridas maestras de mi infancia, ejemplos de amor y pasión por enseñar, las mismas que ahora son mis compañeras”, dice.
Explica que obtuvo su plaza por medio del concurso para el ingreso al servicio docente “y en 2015 ocupé el segundo lugar estatal en el concurso de promoción con cargos a dirección, gracias a lo cual soy orgullosamente la directora de la primaria en la que estudié”.
Presume su ascenso en el escalafón y defiende la evaluación docente: “Sólo es posible transformarnos y reinventarnos, crecer y aprender si estamos dispuestos a examinar nuestro quehacer. Y las recompensas llegan. Hace poco más de un mes reinauguramos nuestra escuela, con una infraestructura física y tecnológica de vanguardia”.
Pide a los maestros seguir formándose y aprendiendo: “Seamos los maestros que nuestros niños, adolescentes, jóvenes y adultos necesitan. Lo que hagamos por ellos es determinante en sus vidas”.
Ayer, el Presidente entregó la condecoración Maestro Altamirano a Eugenia Rodríguez Zamarripa, Juan José Soto Mayorga y a Amalia Eneyda Lerma por 40 años de servicio, y el Reconocimiento por Desempeño Destacado y Excelente, obtenido en la Evaluación del Desempeño en Educación Básica y Media Superior a Gisela García Limón, Ana Rocío Trujillo Tapia, Eber Medina Flores y Virgilio Héctor Cortés López.