Más Información
![Ante medidas anunciadas por gobierno de EU, PAN urge plan integral; exige compartir estrategias implementadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AIJVK6UH45HSRIC5GOPHJKOQGA.jpg?auth=b2a432b688fce8bfbfe131203f196c131f7ae0a1e352f3dd3cb5970f238106ee&smart=true&width=263&height=200)
Ante medidas anunciadas por gobierno de EU, PAN urge plan integral; exige compartir estrategias implementadas
![Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FFQ637LPABEMJLD6TK77WEHBII.jpg?auth=c843d9900bb6f39006b64aae41c3e32716745d55c1626832e71d605fb5a34e9d&smart=true&width=263&height=200)
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
El PRD en la Cámara de Diputados anunció que presentará una serie de iniciativas de reforma a la recién aprobada Ley de Cultura, con el objetivo de resarcir artículos que fueron eliminados y garantizar el derecho humano a la cultura en México.
La secretaria de la Comisión de Cultura en San Lázaro, Cristina Gaytán Hernández, señaló que la nueva Ley –aún por promulgarse– fue recortada en el Senado a 42 de los 73 artículos que contenía la propuesta original que presentó la Cámara de Diputados y que fue consensuada con la comunidad cultural a través de foros y reuniones en todo el país, dijo.
Ante esto, la diputada perredista consideró que será necesario impulsar una reforma a la ley para fortalecer la parte de derechos humanos. “Vamos a tener que reformar una ley nueva, agregarle el 90% de lo que le quitaron”, indicó la legisladora en un comunicado.
Respecto a los vales culturales que se contempla en la Ley para ingresar a diferentes recintos culturales, dijo que no se dará tregua hasta que los mismos sean efectivos y no se conviertan en una “caja chica”.
Abundó que también se velará por incrementar el presupuesto anual a la Secretaria de Cultura, así como a los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA), pues es fundamental que cuenten con recursos necesarios para la conservación y protección del patrimonio histórico y fomento de sus actividades culturales.
En este sentido resaltó la importancia de incrementar la partida presupuestal a fin de que las instancias dedicadas a la cultura den continuidad a todas sus actividades, mantener su personal sin recortes y fortalecer sus actividades.
Dijo que si bien la Ley aprobada por el Senado es menor a la propuesta original, se trabajará en una reforma de la misma a fin de completarla. “Así nos hayan dejado piedras y palos, vamos a hacer algo con eso”, comentó la legisladora.