Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Fernando Torres Graciano (PAN), dijo que conforme las investigaciones esclarezcan los hechos violentos de Palmarito, Puebla, se determinará si este órgano legislativo llama a comparecer al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
De antemano, pidió que las Fuerzas Armadas refuercen en sus operativos las disposiciones de respeto a los derechos humanos.
Dijo que la Ley de Seguridad Interior es necesaria porque incluiría instrumentos que permitan regular el uso de la fuerza, ante delincuentes con alto poder de fuego.
Aclaró que esta ley debe ir acompañada con la reforma de Mando Mixto, en lo cual, dijo, el PRI y el gobierno federal "se hicieron bolas", y no pudieron sacarla en la Cámara de Diputados, por indefiniciones de la Secretaria de Gobernación.
En entrevista, expresó la disposición a fin de que Mando Mixto y Ley de Seguridad interior puedan ser aprobadas en periodo extraordinario.
Subrayó que ambos proyectos son parte de la legislación que necesitan los militares para seguir en las calles, y que las policías estén en capacidad para hacerse cargo de sus responsabilidades, y con ello las Fuerzas Armadas regresarían a los cuarteles.
Rechazó el concepto de Ley de Seguridad Interior signifique el inicio de la militarización del país.
lsm