Más Información

Anuncian "Jejeje Político", grupo de moneros y humoristas; buscan "reírse de los que siempre se ríen de nosotros"

Imputan a alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre; lo acusan de delincuencia organizada y desaparición forzada

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Se registra fuerte explosión de vehículos en estacionamiento de un bar en la ciudad de Zacatecas; no se reportan lesionados
Alejandra Barrales Magdaleno, presidenta nacional del PRD, sostuvo que no se puede permitir que se siga provocando una especie de guerra civil entre comunidades y autoridades.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la también senadora sostuvo que en torno al enfrentamiento del Ejército con civiles en Palmarito, Puebla, "estamos frente a una crisis social y de derechos humanos".
Expresó que existe una carencia de un marco legal como la ley de seguridad interior, además del fenómeno delictivo de los huachicoleros "es más estructural de lo que pensábamos. Es un fenómeno delictivo del que ya dependen comunidades enteras y ya se hizo un modo de vida".
"Lo más grave es que su germinación se deriva de la corrupción desde Petróleos Mexicanos y ha crecido como bola de nieve por muchas regiones del país", aseveró.
Barrales Magdaleno indicó que se requiere que ninguna institución tenga la exclusividad de la impunidad, tanto civiles como autoridades.
"Hay que romper la cadena de corrupción que tiene su origen en Pemex y pasa por la policía y autoridades administrativas en todos los niveles y hasta gasolineras.
"Brindar a las comunidades que dependen de la ordeña de combustible oportunidades para que cuenten con otras fuentes de ingreso", afirmó.