Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
La abogada Aurora Pierdant dio a conocer que prepara una estrategia legal en México por daño moral contra los dos freelancers autores del artículo publicado por The Guardian, y que fue motivo de una disculpa pública y un acuerdo de indemnización hacia ella por el rotativo inglés que reconoció que la información fue incompleta, no veraz y difamatoria.
Entrevistada por Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula, la litigante mexicana señaló que el proceso en México incluirá a los casi 200 medios que reprodujeron la nota, así como a los buscadores que ligan su nombre y sus imágenes con esa información que resultó incompleta de un supuesto nexo entre la priemra dama Angélica Rivera con el uso de un departamento en Miami.
Tres explicar que el proceso legal contra The Guardian terminó y reconocer que el rotativo admitió su error y echó atrás la información, en México más de 200 medios reprodujeron el artículo, así como medios electrónicos, lo que le causó daño moral.
“Voy a proceder (contra los autores de la nota); estoy armando mi estrategia legal por daño moral en México; The Guardian ya no entra en la demanda porque se cerró, pero están los periodistas (autores), están los que reprodujeron, los que tienen mi nombre manchado, los buscadores, y nadie se hace responsable”.
La abogada resaltó que a partir del 9 de agosto del año pasado, cuando apareció la información, su vida ha sido un infierno y una cruz y lamentó que mejor en Inglaterra ganó el litigio que en México.
Indicó que ha solicitado a distintos medios bajar las reproducciones de la información, así como a Google para retirar su nombre del buscador, que le ha dado una respuesta negativa.