Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
La diputada Claudia Sánchez Juárez (PAN) presentó a Comisión Permanente una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, en materia de tatuajes.
La legisladora planteó modificar la fracción 25 del artículo 3 de la Ley General de Salud, para que se apliquen sanciones administrativas y económicas a quienes introduzcan, adhieran o adjunten tatuajes promocionales a los productos de consumo humano.
Al exponer su iniciativa en tribuna, la diputada federal dijo que los jóvenes son presa fácil del consumo de productos que los incitan a colocarse, aunque sea de forma provisional, imágenes en diferentes partes del cuerpo.
Lo que consideró que "distorsiona su conducta respecto al cuidado, respeto y aprecio por su aspecto físico".
Explicó que las sanciones económicas y administrativas, también se aplicarían a quienes se encarguen de distribuir y vender productos que contengan adhesivos para la piel.
"El objetivo es reforzar los controles sanitarios en materia de publicidad y prevenir que nuestras niñas, niños y jóvenes incurran en este tipo de prácticas que representan un riesgo a la salud, más aún, a consecuencia de las prácticas indiscriminadas por parte de las empresas y de la mercadotecnia que emplean para la venta de sus productos", dijo.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para su análisis y eventual discusión.
cev