Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
politica@eluniversal.com.mx
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que para finales de este año se concretará 85% de las licitaciones públicas para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que hasta 2019 están garantizados los recursos económicos para la obra.
Tras la firma de un convenio en materia de transparencia con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el director general del GACM, Federico Patiño, dijo que la obra emplea a 25 mil personas, pertenecientes a 938 empresas, de las cuales 89% son mexicanas.
Expresó que cuando se construya el edificio terminal se crearán fuentes directas de trabajo para 40 mil personas que permitirá equilibrar al Oriente y al Poniente de la Zona Metropolitana de la capital del país.
El acuerdo fue suscrito por la comisionada presidente del Inai, Ximena Puente, y el director general del GACM; entre las acciones previstas se encuentran diseñar e implementar cursos, talleres y seminarios dirigidos a personal de la paraestatal para ampliar su conocimiento, en esos temas, y promover el cumplimiento de la legislación en la materia.
Los cursos que serán impartidos al personal contemplan capacitarlos para que conozcan sobre acceso a la información, rendición de cuentas y el gobierno abierto.