Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

CJNG lanza nuevo ataque en Tepalcatepec, Michoacán; disparan contra base de policía municipal y viviendas
Para aprovechar al máximo el momento de México en el turismo mundial y darle un mayor impulso para los próximos años, se tienen que desarrollar nuevas estrategias que vinculen y coordinen a todas las dependencias de nivel federal, estatal y municipal, porque los turistas bien atendidos siempre regresan al país, afirmó el líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.
El líder parlamentario aseguró México continúa avanzando en el crecimiento de su industria turística y tiene potencial para colocarse, cada vez mejor, entre los países más visitados del mundo.
“Si bien hoy, de acuerdo a los indicadores de la Organización Mundial del Turismo, somos el octavo destino del mundo al que acuden más visitantes, es necesario perfeccionar la infraestructura carretera y aeroportuaria, la atención en los servicios, para que nuestro país tenga una oferta aún más atractiva a nivel internacional”, dijo el líder priísta.
Gamboa expresó que es grato reconocer el crecimiento que ha tenido la actividad turística, ya que sólo en 2016, México recibió a más de 35 millones de turistas que han visitado nuestro país, que dejaron una derrama superior a los 20 mil millones de dólares.
“Recursos que no sólo se reinvierten en esta actividad, sino también en carreteras, hospitales, escuelas, más y mejor seguridad pública y capacitación para ofrecer servicios de mayor”.
Por ello, dijo, el PRI en el Senado reconoce la magnitud del trabajo realizado en los últimos cuatro años del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en el que se llegó a un crecimiento del 50% en la captación de turismo internacional y 20% del turismo nacional, lo que permite que nueve millones de empleos formales correspondan a esta actividad económica.
cfe