Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
politica@eluniversal.com.mx
El gobierno de Chiapas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron impulsar el desarrollo de la Frontera Sur del país a través de inversiones enfocadas a la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas.
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello (PVEM), sostuvieron ayer un encuentro en el que acordaron consolidar el proyecto que abonará a la generación de empleos y potenciará el desarrollo económico de la población.
En este sentido, tanto Meade como Velasco señalaron que la Federación y el estado redoblarán esfuerzos para estructurar una frontera sur más ordenada, segura y humana, y coincidieron en que a través de la ZEE de Puerto Chiapas se generarán resultados positivos en estos objetivos.
El gobernador chiapaneco “reconoció el respaldo del gobierno que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para impulsar a la ZEE de Chiapas como un polo de desarrollo para la zona sur del país, en donde se genera más de 90% del intercambio comercial terrestre entre México, Centro y Sudamérica”.
“Para impulsar el desarrollo de la frontera sur de México se fortalecerá la estrategia de inversiones enfocada a la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas, acordaron el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
“Esto, en el marco de un encuentro sostenido entre los funcionarios, donde subrayaron el compromiso que han asumido con la consolidación del proyecto que abonará a la generación de empleos y potenciará el desarrollo económico de la población”, se informó ayer en un comunicado.
El pasado jueves 6 de abril, el gobernador Velasco fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, donde gestionó mayores apoyos para el estado de Chiapas.
Velasco dijo que el Presidente de la República está siempre muy al pendiente de que a Chiapas lleguen mayores beneficios.
Por esta razón, indicó, en esta ocasión se dio seguimiento a las diferentes gestiones realizadas en la reunión celebrada el pasado 22 de marzo y se acordó reforzar las inversiones y los apoyos.
Dijo que su administración profundizará la coordinación y el trabajo con el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer los rubros de infraestructura, el crecimiento económico y los programas sociales.