Más Información
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
Diputados reciben iniciativa de Sheinbaum para que ISSSTE construya vivienda; prevén obtener 11 mil mdp de cuotas
República Dominicana vs México: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Serie del Caribe; hoy 7 de febrero
Explota pipa tras choque múltiple en autopista México-Querétaro; reportan cierre total de la vialidad con dirección a CDMX
Senadores de Acción Nacional y del PT sumaron fuerzas para insistir en que en el tema Anticorrupción se avance en la construcción completa del Sistema Nacional Anticorrupción, en el que faltan no sólo el Fiscal en la materia, sino también el Fiscal General, la ley de esta nueva figura, a la cual se debe llegar sin pase automático.
Ahora, lamentó Ernesto Ruffo Appel, el PRI manipula el proceso de elección del Fiscal Anticorrupción, con el control de la Comisión de Anticorrupción Ciudadana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la mesa directiva.
“Démonos cuenta de cómo el PRI manipula los procesos, por eso es que estamos convocando a un foro opositor”, que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de abril, con la participación de académicos, representantes de la sociedad civil y especialistas de diversas materias.
El senador Juan Carlos Romero Hicks estableció que esta iniciativa de análisis de la gran reforma anticorrupción parte de la visión de que “sin una Fiscalía General autónoma, no hay combate a la corrupción”.
Romero Hicks dijo que “un grupo de senadores de la izquierda y nosotros (panistas), junto con una visión de la sociedad civil convocamos a tener una reflexión y generar propuestas”.
Expresó: “Lo que no queremos es que se nombre un Fiscal General sin mandíbula, sin dientes, sin músculo, sin un mandato definido, porque creemos que hay ciertas decisiones de más fondo que tienen que atenderse, y pasan por los ámbitos de la seguridad interior; una ingeniería constitucional de la procuración de justicia, y por el debate sobre la Ley de la Fiscalía General de la República”.