Más Información

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

“Hay campaña de terror contra migrantes latinos en EU”, dice Jesús Ramírez Cuevas; alistan cumbre binacional de legisladores en CDMX

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
Nos cuentan que la detención del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, dará oxígeno al proceso de desafuero contra el diputado federal y ex tesorero de éste, Tarek Abdalá Saad.
Nos dicen que desde antes del arresto de Duarte de Ochoa, algunos legisladores priístas comenzaron a cabildear con sus pares del PAN, Juan Pablo Piña y del PRD, Omar Ortega, que el dictamen de desafuero sea en sentido negativo, aunque la petición y las pruebas en su contra que entregó la Fiscalía General de Veracruz dan cuenta de que Antonio Tarek habría recibido presuntamente 2 mil 300 millones de pesos en 23 transferencias en noviembre y diciembre de 2014, cuando fungía como tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación de la entidad.
Dichos recursos, nos explican, provenían de los fondos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).
De acuerdo con el presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), el dictamen deberá estar listo antes de que concluya el periodo ordinario, es decir, antes del 30 de abril.
Aseguran que hay diputados priístas que buscan librarlo del desafuero. ¿La dirigencia del PRI lo permitirá?