Más Información

Caen dos probables responsables de asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández; pertenecerían a la Mafia Veracruzana

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados aseveró que la detención del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y de otros gobernadores prófugos, es una obligación y no un mérito del gobierno federal, por lo que exigió tener mucho cuidado con pretender utilizarlos como “medallas” en las campañas electorales.
A través de un comunicado, Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del PRD, realizó un llamado enérgico a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Procuraduría General de la República (PGR) para que no sean parte de una estrategia del “voto del miedo” que comienza a ejecutarse por grupos no identificados mediante la distribución de “narcovolantes” en territorio que favorecen a la oposición.
Advirtió que sucesos recientes en el Estado de México encienden una alerta respecto al intento de impedir, a través de la intimidación, que la gente salga a votar libre y masivamente en junio próximo para facilitar las condiciones de manera que el PRI gane con el voto corporativo que tradicionalmente es controlado.
Zambrano Grijalva convocó a la Segob y la PGR para que, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), estén pendientes y actúen sobre las denuncias que se han presentado respecto a las anomalías en las campas en los estados de México, Nayarit y Coahuila; así como Veracruz donde están por comenzar las municipales.
“El gobierno debe actuar con más responsabilidad que en cualquier otro momento de la historia. Estamos en el año previo de la elección presidencial y se van a sentar precedentes que impactarán sobre el proceso electoral del 2018”, concretó.
afcl