Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
politica@eluniversal.com.mx
La oposición exigió investigar los gastos de campaña del gobernador de la entidad Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, tras presumir que uno de sus cercanos funcionarios fue recomendado de Édgar Veytia, ex fiscal de Nayarit, detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico. Los coordinadores de los diputados locales del PAN, Arturo Salinas, y del PRI, Marco Antonio González, así como la presidenta del consejo estatal de Morena, Grecia Benavides, demandaron que se transparente, y en su caso, se castigue, si hubo financiamiento sucio de Veytia a la campaña de El Bronco.
Antonio González externó que le preocupa la obsesión que tuvo el gobernador y el esfuerzo que realizó para nombrar al contralmirante Augusto Cruz Morales, supuesto recomendado de Veytia, como director de la Agencia Estatal de Investigaciones, “pese a que no tenía el título de abogado, y nos pidió que cambiáramos la Ley Orgánica, de la Procuraduría General de Justicia”, acusó.
A su vez, el coordinador del Partido Acción Nacional, Arturo Salinas Garza, expresó que es muy importante que la Procuraduría General de la República (PGR) deslinde responsabilidades y, que a la brevedad, diga si hay alguna posible línea de investigación con el gobernador o no, para que el caso quede ya completamente cerrado o abierto, pues “no debemos especular sobre el tema”.
Grecia Benavides Flores, presidenta del consejo estatal de Morena, coincidió en la necesidad de que se precise el origen de los fondos que financiaron la campaña de Jaime Rodríguez Calderón, y que podrían explicar que su gobierno esté resultando una enorme decepción para los ciudadanos, “porque no ha implicado cambio alguno en el cochinero de la corrupción”, señaló.