Más Información

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que los diputados del Congreso del Estado de México pueden derogar la Ley que Regula en Uso de la Fuerza Pública en esa entidad.
Durante la sesión de hoy, los ministros de la Corte sobreseyeron la acción de inconstitucionalidad promovida por el 68% de los legisladores locales contra la llamada Ley Atenco, ya que constituyen una mayoría parlamentaria facultada para derogar, modificar o reformar dicha norma.
Indicaron que dicho porcentaje les faculta para formular una iniciativa que pudiera derogar, modificar o reformar la Ley Atenco, de considerar que la misma contraviene la Constitución federal.
Así, seis de los once ministros votaron a favor de la propuesta del ponente Alberto Pérez Dayán para comenzar a estudiar en el fondo las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos local contra los artículos de la Ley Atenco que autorizan a las fuerzas estatales a utilizar armas y herramientas como gas lacrimógeno o descargas eléctricas para disolver manifestaciones en la entidad.
cg