Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

CJNG lanza nuevo ataque en Tepalcatepec, Michoacán; disparan contra base de policía municipal y viviendas
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, entidades en las que este año se realizarán elecciones, se han incrementado de manera significativa en las últimas semanas el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informó su titular, Santiago Nieto Castillo.
En el Estado de México Morena, PAN y PRD han denunciado la probable comisión de delitos electorales a través de la entrega de programas sociales, situaciones que se están investigando. “En 55 eventos masivos se han entregado programas sociales y se va a perseguir a los funcionarios públicos que hayan condicionado el voto”, informó.
En el Edomex, informó el fiscal, existen 196 órdenes de aprehensión vigentes por delitos electorales, se han iniciado 117 carpetas de investigación y 10 averiguaciones previas. Dijo que el delito más denunciado es la alteración al Registro Federal de Electores.
“Son prácticas absolutamente lacerantes del modelo democrático (...) Hacemos un llamado a los partidos políticos a que se conduzcan en el marco de la legalidad”, dijo.
En Coahuila, explicó, se ha iniciado una averiguación previa y 23 carpetas de investigación relacionadas con peculado, compra de votos y con la alteración al registro.
Nayarit tiene cinco expedientes por condicionamiento de programas sociales, compra de voto y el probable uso de recursos prohibidos por la ley en el financiamiento de las precampañas electorales; hay una orden de aprehensión pendiente.
Veracruz tiene 264 averiguaciones previas y 42 carpetas de investigación por condicionamiento de programas sociales, compra de votos, peculado electoral y apoderamiento de material electoral, así como 687 detenciones por cumplimentar.
La FEPADE anunció que realizará un despliegue ministerial en estas cuatro entidades para dar seguimiento a las denuncias.