Más Información

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

Tras ataque, reportan estable al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; recibió un balazo en el hombro y uno en la espalda

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales
politica@eluniversal.com.mx
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso darle autonomía a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), ante la “clara debilidad” institucional con la que cuenta.
A tres días de que fue asesinada la corresponsal de La Jornada en Coahuila, Miroslava Breach, el vicecoordinador de la bancada, Virgilio Caballero, dijo que la iniciativa pretende dotarla de reconocimiento constitucional y autonomía en su gestión interna, con el fin de acabar con la impunidad, toda vez que con el acelerado aumento de las agresiones a periodistas en México durante la última década se muestra débil.
“Los agresores de hombres y mujeres periodistas han conseguido silenciarlos mediante la autocensura, y en su expresión máxima les han arrebatado la vida, como el reciente caso de la periodista Miroslava Breach, lo que perjudica el acceso y el derecho a la información del pueblo mexicano, vulnera nuestra democracia y obstaculiza los derechos civiles”, puntualizó.
Dijo que la fiscalía solamente tiene una condena entre cientos de casos de agresiones registradas contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos en sus 10 años de existencia.
Recordó que de enero a septiembre de 2016 han sido asesinados 11 periodistas, el año más violento en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, pues la cifra superó los ocho homicidios de comunicadores en 2015.
Dijo que el aumento de las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos por parte de funcionarios públicos obliga a plantear la necesidad de garantizar constitucionalmente su seguridad y protección integral; además de dar seguimiento puntual a los casos y solicitar las órdenes de aprehensión de los inculpados.
Al darle autonomía a la FEADLE, dijo, la justicia será pronta y expedita a ese sector.