Más Información
![No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CRKZ7ZTXPRGHJMCUPFTSHLSI2E.jpg?auth=13cd065785f07a666e4ce9da5f5462b0074ec3dc614bacb1b6cafd9b0c3187f3&smart=true&width=263&height=200)
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
![Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/THYWLP5C6ZBA3ER7BPBMHPSGNE.jpg?auth=96c526ae3a99bb1528d62da3bd99ad9d29e5931d06971fcf8ba44f2565b878b9&smart=true&width=263&height=200)
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Presupuesto para migrantes le corresponden a Sheinbaum: Comisión en Diputados; SHCP podría aumentarlos a favor de repatriados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXWY2AQREBGR7GG42HL2GOVWLU.jpg?auth=b2fb7625bf35d73bea165e52f4385785c358d366d8ad69ec5a5d63824ccdfed6&smart=true&width=263&height=200)
Presupuesto para migrantes le corresponden a Sheinbaum: Comisión en Diputados; SHCP podría aumentarlos a favor de repatriados
![Comisión en San Lázaro prevé ratificar Ley del Infonavit sin modificaciones; Comités serán tripartitas: Morena](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VYOKSPAJTRFX5KOIY3MNEWNHKY.jpg?auth=f90d4e8a816006dca6048caa4421d18bbb19c2e4a29a8e269887d739265ff770&smart=true&width=263&height=200)
Comisión en San Lázaro prevé ratificar Ley del Infonavit sin modificaciones; Comités serán tripartitas: Morena
![Hay “conversaciones estratégicas” con equipo de Trump, afirma Esteban Moctezuma; presume acudir a investidura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VLBO5RNBMVEJ3G76BF25DWFPYY.jpg?auth=04647205eb5a1a72832f64d70ab95aebc61b49270a7390841663b2839634d03b&smart=true&width=263&height=200)
Hay “conversaciones estratégicas” con equipo de Trump, afirma Esteban Moctezuma; presume acudir a investidura
politica@eluniversal.com.mx
El Comité Ciudadano que evaluó a los candidatos para ocupar el cargo de fiscal anticorrupción pidió a los coordinadores de los partidos en el Senado y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que transparenten ese proceso de elección.
La Jucopo podría hacer pública su votación pero nunca lo ha hecho así, ya que siempre ha sesionado a puerta cerrada.
Luis Carlos Ugalde, uno de los siete integrantes del comité ciudadano, explica que es necesaria la transparencia, porque para él, elegir al nuevo funcionario desde la opacidad es premoderno. El nuevo fiscal, asegura, debe tener independencia para hacer un buen trabajo durante un año y medio.
“Es difícil que el fiscal pueda meter peces gordos a la cárcel, a mí la idea de legitimarse a través de peces gordos no me gusta porque en realidad lo que legitima a alguien es que a través del debido proceso haga una investigación y vaya castigando a quienes debe castigar.
“Se debe construir una fiscalía moderna, que siente las bases para que en los próximos años podamos tener una institución rápida, con dinero, gente capacitada y eso aunque no es tan lucidor para la opinión pública, es el mejor legado que el fiscal puede dejar”, dijo.
Esta semana varios senadores reclamaron al comité ciudadano por hacer públicos los cuatro nombres que consideraban más idóneos.
“Se extralimitaron”, declaró Armando Ríos Piter, a lo que Luis Carlos Ugalde respondió en EL UNIVERSAL: “No quiere decir que nosotros tengamos la verdad absoluta, simplemente creemos que esta opinión sin intereses partidistas es un paso. Vimos cuatro [perfiles] que tienen, en su conjunto, mejores características”, destacó.
El nuevo fiscal no sólo tendrá que responder por qué la PGR no ha atendido algunas denuncias sobre corrupción, sino que tendrá que investigar a políticos, servidores públicos, funcionarios y organizar una nueva institución con escasos recursos. De ahí que los ciudadanos reclamen independencia, porque el nuevo fiscal deberá soportar la presión política de los que no quieren ser investigados ni desean ser descubiertos.
“En México es más fácil combatir el crimen organizado que la corrupción. Cuando tú combates al narcotráfico probablemente no sabes quiénes son. Cuando tú combates la corrupción desde el gobierno, a quienes vas a combatir es a miembros de tu partido, puede ser incluso a tus amigos y eso genera una suerte de complicidad al interior de las instituciones del Estado”, explica Ugalde.
El ex presidente del INE afirma que si el nuevo fiscal se elige sin intereses partidistas, podría tener independencia política frente al procurador General de la República, que es quien podría dar lineamientos a las investigaciones. Al menos durante 18 meses tendría más campo de acción y más legitimidad porque a partir de 2018 será el fiscal general quien nombre al fiscal anticorrupción. Todo depende de los senadores y de que los coordinadores de los partidos en el Senado quieran transparentar el proceso.