Más Información

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Vinculan a proceso a Kelvin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos; fue asesinada con un arma larga en Guadalajara
Será a partir de hoy cuando las modificaciones a la Ley General de Educación, que permiten la reinserción de jóvenes que regresan de Estados Unidos al sistema educativo mexicano, entren en vigor. La legislación que fue promulgada el martes por el presidente Enrique Peña Nieto se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación y en su articulado transitorio se especifica que el decreto entra en vigor este 23 de marzo. Señala, además, que se derogan todas las disposiciones que se opongan al decreto. Todas las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones, se expone, deberán cubrirse con cargo al presupuesto aprobado para la SEP en el ejercicio fiscal 2017 y subsecuentes. “Por lo que cualquier modificación a su estructura orgánica derivada de la aplicación del decreto se realizará mediante movimientos compensados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”, puntualiza. Añade que en un plazo no mayor a 12 meses, contados a partir de este jueves, la SEP emitirá la normatividad correspondiente.