Más Información

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; 13 detenidos y 5 vehículos involucrados, esto se sabe del caso
Juan José Esparrogoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", uno de los tres líderes y fundadores del Cártel de Sinaloa, fue detenido el pasado 19 de enero en Culiacán, Sinaloa, por elementos de las fuerzas federales encabezadas por la División Antidrogas de la Policía Federal.
Esparragoza Monzón, alias "El Negro", presumiblemente se desempeñaba como operador financiero del cártel fundado por su padre en compañía de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada.
"El Negro" estaba considerado como uno de los 122 objetivos prioritarios del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Labores de investigación e inteligencia llevaron a la detención de Esparragoza Monzón en compañía de su escolta, Jesús Alfonso Ríos Gómez.
Investigaciones de las fuerzas federales indican que el hijo de “El Azul” inició sus actividades delictivas a los 20 años; actualmente “El Negro” tiene 45 años.
Tras su detención, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que el detenido era el probable responsable de coordinar una red de distrubución de droga y que su administración de los recursos financieros del cártel los destinaba a invertir en bienes y creación de empresas en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa.
"Además, se le considera como generador de violencia en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana", informó Sales Heredia en enero.
Juan José Esparragoza Moreno, padre del detenido, es buscado en México y Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de 30 millones de pesos para quien brinde información que sea útil para su captura, en tanto el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) ofrece 5 millones de dólares por información.
afcl