Más Información

Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa

Sheinbaum busca convertir el puerto de Manzanillo en el número uno de AL; destaca inversión de 2 mil mdp

Noroña acusa "campaña negra" contra Adán Augusto; medios y oposición están “enlodando su nombre”, señala
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por la Presidencia de la República y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México contra la Constitución local.
El ministro Javier Laynez Potisek dio entrada a las controversias registradas con los números 81 y 83, ambas de 2017, mismas que analizará en los próximos meses.
La Constitución de la Ciudad de México también fue impugnada mediante cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por Morena, Nueva Alianza, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Cada ente público impugnó diversos preceptos al considerarlos contradictorios a la Constitución federal, entre los cuales destacan los relativos a los derechos humanos de asociación, la identidad, de no discriminación e igualdad; libertad religiosa y secreto profesional.