Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
La elección de Raúl Morón como coordinador de los senadores del PRD es “a todas luces ilegal”, afirmó Dolores Padierna Luna, quien se negó a reconocerlo como líder de la bancada.
“No podría hacerlo aunque lo quiera mucho, porque no es un procedimiento regular. Quien tiene facultades de convocatoria soy yo, en mi carácter de vicecoordinadora en funciones de coordinadora general puedo convocar”.
Padierna recordó que con Morón ha trabajado muchos años y comparten luchas; “él pudiera ser magnífico (coordinador), pero el procedimiento no es absolutamente legal, porque primero no convocaron a quienes tenemos derecho de voto y sí convocaron a otros que no tienen derecho de voto”.
Anticipó que en breve, convocará a elegir al coordinador de la bancada del PRD a quienes tienen derecho de voto, contrario a lo ocurrido con la supuesta elección de Morón, donde votaron incluso quienes ya renunciaron a ese partido.
"De manera inmediata, ante una renuncia por escrito cuando falta el coordinador, de inmediato entra en funciones la vicecoordinadora y entonces puedo convocar a elegir un coordinador.
“Lo he querido hacer, estoy esperando que la Mesa Directiva o que la junta de Coordinación Política o bien una renuncia de Barbosa lo permita. Ya ocurrió al menos una de las tres cosas con la renuncia de Barbosa, ya es completamente aceptable que yo pueda convocar y los voy a convocar a las compañeras y compañeros que están en el grupo parlamentario del PRD para elegir al coordinador”, señaló.
En entrevista, Padierna pidió a quienes ya no forman parte del PRD a tener, si no lealtad, al menos gratitud con ese partido que les dio oportunidad de ser senadores.
“El PRD a ellos les dio la oportunidad de ser senadores y deberían en todo caso de tenerle gratitud, si no lealtad, sí gratitud. Cada quien somos libres de pertenecer al partido que deseemos”.
afcl