Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Asociaciones civiles enviaron una carta a los senadores Mario Delgado y Mariana Gómez del Campo, en la que criticaron sus acciones en contra de las fotomultas, pues indicaron que van en contra de las buenas prácticas internacionales para mejorar la seguridad vial y disminuir las muertes.
La misiva firmada por María Fernanda Rivero Benfield, directora de México Previene, detalla que en 2014, los senadores se comprometieron públicamente a colaborar para que México cumpliera con la meta del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de las Organizaciones Unidas (ONU).
“Sin embargo, su propuesta para terminar con las fotomultas va completamente en contra de las buenas prácticas internacionales que mejoran la seguridad vial y disminuyen las muertes y lesiones por percances viales”, indicaron
Defendieron que las cámaras de fotomultas en la ciudad de México no sólo controlan a los infractores que exceden la velocidad si no también el paso de luz roja, la invasión a paso peatonal, vuelta a la derecha con semáforo en rojo, invasión de ciclovías, uso de distractores (celular) estas violaciones son las que ponen en peligro a los usuarios más vulnerables según la jerarquía de la pirámide de la movilidad; personas con alguna discapacidad o débiles visuales, peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y automovilistas.
El pasado 8 de marzo, los senadores Delgado y Gómez del Campo colocaron sellos de clausura en una cámara de fotomultas en la avenida Marina Nacional, bajo la consigna que este sistema es un atraco a los habitantes de la Ciudad de México, pues en 2016 se recaudaron más de 200 millones de pesos en multas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










