sociedadyjusticia@eluniversal.com.mx

A fin de apoyar a los migrantes retornados de Estados Unidos, el gobierno federal prepara un programa para ofrecerles empleo, indicó Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al participar en la Reunión de Trabajo con la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana A.C., Navarrete Prida detalló que se destinarán 18 millones de pesos para los delegados de la STPS que vayan a Estados Unidos a difundir las ofertas de trabajo de las empresas mexicanas para que los connacionales regresen al país.

Explicó que con la Secretaría de Economía se analizan los cinco consulados donde los delegados de la STPS acudirán a ofrecer los puestos de trabajo, sobre todo para los sectores automotriz, hule y calzado, ubicados en el corredor industrial del Bajío en estados como Querétaro y Guanajuato.

Dijo que los mexicanos que trabajan en EU representan mano de obra calificada, por lo que el programa que se prepara tiene por objetivo integrar a esos trabajadores a los corredores industriales donde hace falta personal capacitado.

“Vamos a ofrecer bolsas de trabajo a nuestros mexicanos, para que regresen a México con mano de obra calificada en corredores industriales, lo que nos está faltando es esa mano de obra. No va a ser un tema de estar a la defensiva con respecto a ver qué migrantes nos regresan, sino de regresar nuestra mano de obra a un país que está creciendo y que es calificada, y que seguramente nuestros mexicanos querrán estar en el país en fábricas que producen lo mismo, hacen lo mismo y ganan más o menos igual sin un trato discriminatorio”, afirmó.

El titular de la STPS aseguró que los mexicanos están siendo objeto de discriminación, por lo que se requiere brindarles oportunidades a su regreso a México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses