Más Información

Eduardo Clark: Tras nulidad de licitaciones de medicamentos, reponen procesos para abasto; van por subasta inversa en 837 claves

Elecciones manchadas por la violencia; los crímenes de Yesenia Lara y otros tres candidatos que quedaron documentados en video

Marina asegura alrededor de 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero; patrullaje marítimo avistó los bultos
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, urgió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) atender la denuncia presentada desde marzo del año pasado por posibles actos de corrupción cometidos a la Hacienda Pública y al patrimonio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El coordinador de los blanquiazules, Marko Cortés, recordó que la denuncia que presentó su fracción contempla la imposición de sanciones administrativas, políticas y penales por posibles irregularidades en el manejo de los recursos de Pemex, “que sin duda influyeron en el alza indiscriminada en el precio de las gasolinas”.
“Es apremiante que la ASF atienda nuestra denuncia para que se informe, explique y sancione el crecimiento de la alta burocracia de Pemex, la compra de empresas de fertilizantes en quiebra, las licitaciones amañadas y compras con sobreprecio, logrando transparentar lo ocurrido, aplicar las sanciones correspondientes y en lo posible buscar resarcir el daño al patrimonio de la empresa mexicana”, explicó en un comunicado.
Cortés Mendoza explicó que es urgente que la Auditoria atienda su denuncia, ya que hasta ahora no se sabe en qué fueron usados los recursos que pudieron haberse invertido en el crecimiento y modernización de Pemex, sobre todo en exploración y nuevas refinerías, acciones que pueden evitar el alza en los precios de los combustibles.
“La situación que se vive en el país es resultado de la limitada inversión que se ha hecho en el sector de las refinerías, porque están en el olvido, sin mantenimiento, modernización o construcción de nuevas plantas”, agregó.
lsm