Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Tras señalar que el centenario de la Constitución ocurre en una coyuntura difícil, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió: "hoy nuestra nación, como pocas veces en su historia reciente, está a prueba".
Llamó a aprender del ejemplo de los Constituyentes de 1917, que depusieron sus diferencias en favor del bien colectivo. "México exige de nosotros unidad, unidad no alrededor de una persona o un gobierno sino unidad en torno a los valores de la Constitución": soberanía, libertad y justicia, democracia e igualdad.
Al encabezar en el Teatro de la República la ceremonia por los 100 años de la Constitución, el mandatario dijo que esta celebración ocurre cuando los paradigmas sociales, económicos y políticos a nivel internacional están cambiando aceleradamente.
El Presidente alertó que los sentimientos de frustración, temor e incertidumbre se han extendido y agudizado en todos los continentes ante un contexto cada vez más volátil y cada vez más complejo.
Agregó: "este ambiente de desencanto y preocupación, es también un llamado de atención para nuestro país, hoy nuestra nación, como pocas veces en su historia reciente, está a prueba, vivimos momentos cruciales, momentos en que se han conjuntado desafíos del exterior con retos del interior.
"Son tiempos de decisiones, decisiones que no sólo van a determinar nuestro presente sino también el futuro de nuestros hijos y el de las próximas generaciones, son tiempos que llaman a la unidad, unidad en lo esencial, unidad como sociedad y como nación, unidad para encontrar juntos soluciones a las exigencias de nuestro tiempo", señaló.
Recalcó que de la claridad y firmeza con que actúen los mexicanos y de la unidad que preserven dependerá el bienestar de México; atajó: "recordemos el ejemplo de los Constituyentes, ninguna, ninguna de sus diferencias, les impidió concretar el proyecto colectivo que necesitaba el país para reconciliarse".
lsm