Más Información

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, hizo un llamado al Senado de la República para construir un política exterior de Estado que permita la defensa del país y sus connacionales más allá de las fronteras.
La política exterior de Estado, expuso, debe ser producto del consenso institucional.
Al comparecer por primera vez ante el pleno del Senado de la República, Videgaray hizo un relato del estado que guarda actualmente la política exterior del país, sobre todo ante el reto que representa la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El canciller pidió al Senado dar facultades a la Secretaría de Relaciones Exteriores para entrar en la revisión y, en su caso, renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Sobre este Tratado, expuso, no ha iniciado ninguna negociación y actualmente se está en un periodo de análisis en cada país involucrado.
Videgaray subrayó que cualquier negociación que exista del TLCAN, debe integrar una elevación en el salario de los trabajadores mexicanos, proteger las inversiones y sobre todo tener diálogo entre tres.
Ante la situación que se vive actualmente, mencionó, México ha comenzado a voltear a ver las otras regiones del mundo en materia comercial.
En América Latina, destacó que se trabaja con Argentina y Brasil, países con los que se han teñido detenidos temas de comercio.
Al referirse a la relación con Estados Unidos, Videgaray Caso insistió en que se ha exigido el respeto a los derechos humanos y civiles de los connacionales.
México, expuso el canciller, pidió también el respeto al Acuerdo de Totalización que permitirá a mexicanos deportados o que regresen por voluntad propia tener acceso a sus ahorros en el sistema de seguridad social.
La comparecencia de Videgaray continúa en estos momentos.
afcl