Más Información

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
alberto.morales@eluniversal.com.mx
Por unanimidad, las comisiones de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con modificaciones la iniciativa preferente del presidente Enrique Peña Nieto que reforma la Ley General de Educación para revalidar los estudios de mexicanos en el exterior.
Se prevé que hoy el dictamen se discuta y sea aprobado por el pleno del Senado para ser enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.
Los senadores realizaron ocho modificaciones a los artículos de la Ley General de Educación, que propuso el presidente Enrique Peña Nieto en su iniciativa preferente presentada el pasado 1 de febrero.
Así para garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la educación en el nivel básico, se eleva a rango de ley la facultad de las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de vigilar que las autoridades escolares locales cumplan con las normas.
La revalidación de estudios queda sujeta a diversos controles, como el que las instituciones públicas y/o privadas no podrán revalidar estudios básicos, medios superior o superior, que ellas no impartan; además, la revalidación podrá ser revocada por las autoridades educativas en caso de incumplirse los lineamientos.