Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El éxito del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) requiere del esfuerzo colectivo para consolidar un México de desarrollo y oportunidades para todos, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González.
La funcionaria sostuvo un encuentro con el Comité Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), que preside Manuel Herrera Vega, con quienes analizaron los alcances del SNA.
Gómez González agregó que el sector industrial es primordial para contribuir a generar confianza entre la ciudadanía, misma que reclama un gobierno más íntegro.
Aseguró que la normatividad dirigida al combate a la corrupción es resultado de una política de Estado, elaborada desde el inicio de la actual administración, que hoy está en su fase de implementación.
Durante su exposición, la maestra Arely Gómez expresó que la Concamín tiene la oportunidad de socializar y concientizar a los trabajadores del sector industrial, sobre la importancia del combate a la corrupción desde la perspectiva de la iniciativa privada.
Manuel Herrera Vega propuso formalizar un convenio de colaboración entre las partes, que permita, a través de un plan de trabajo conjunto, generar encadenamientos productivos en el país, que ofrezca facilidades normativas para poder sesgar la libre competencia.
Así como atender con oportunidad las denuncias e inconformidades sobre conductas irregulares en los procedimientos de contratación pública.
Para ese objetivo- explicó- la Contraloría Social Empresarial a cargo de Sergio Alberto Martín Esquivel trabajará de manera coordinada con la SFP con el objetivo de fortalecer la transparencia en los procesos de las contrataciones públicas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










