Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
La Comisión Nacional de Seguridad suscribió un acuerdo de colaboración con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el cual tiene como objetivo sumar capacidades para la donación y protección de recursos materiales.
El acuerdo fue firmado por el titular del organismo, Renato Sales Heredia; el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, y Héctor Orozco Fernández, director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Renato Sales Heredia, quien firmó como testigo de honor, señaló que este pacto permitirá que el SAE apoye a la Policía Federal para que ésta pueda recibir en donación o hacer uso de bienes que contribuyan al mejor cumplimiento de todas sus responsabilidades.
A su vez, la corporación brindará asesoría al Organismo Descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la integración de un Centro de Control de Seguridad que permita supervisar los bienes y elaborar protocolos para el control, verificación y custodia de los mismos.
En su oportunidad, el comisionado nacional de Seguridad añadió que esta colaboración permitirá ahorros para el Estado. Los cuales, indicó, se pueden dedicar a mejorar la vida de los ciudadanos.