Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, aseguró desde que se conoció el caso de la empresa Odebrecht y su filial Braskem, implicadas en una red de sobornos, inició la recopilación de información en todas las instituciones de la Administración Pública Federal (APF).
La dependencia refirió que desde diciembre pasado solicitó a todos los Órganos Internos de Control la identificación de contratos suscritos con esta empresa o cualquiera de sus filiales.
“Con dicha información y de su análisis, hace unos días se suscribieron los documentos de trabajo que dieron inicio a una auditoría transversal, sobre todos los contratos realizados por dicha empresa o alguna de sus filiales al interior de la APF”, dijo la SFP en un comunicado.
Arely Gómez explicó que es la PGR la que realiza la investigación en el ámbito penal, mientras que la SFP es la que se encarga de investigar las probables responsabilidades de carácter administrativo.
Por otra parte, precisó que el señalamiento del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la corrupción de las empresas no se refería a un caso en particular, sino a un lapso de tiempo y a un monto específico.
"La Secretaría de la Función Pública está trabajando en esto", aseguró la titular, aunque aclaró que "esas auditorías no se hacen de un día para otro, a veces toman varios meses".
Aclaró que “se trata de información reservada, cuyo detalles no se pueden dar a conocer aún”.