Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
politica@eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa preferente para modificar la Ley General de Educación y revalidar estudios de personas deportadas de Estados Unidos, sin importar su condición migratoria, y que no cuente con documentación que acredite estudios en el exterior.
“Derivado del contexto internacional actual, es una prioridad del gobierno federal otorgar facilidades a los migrantes que regresan al país para incorporarlos al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten”, dice el texto para el cual el Senado tendrá 30 días para dictaminar.
Explica que con el fin de facilitar la movilidad académica, se requiere facultar a la SEP a determinar, mediante normas y criterios generales, los casos en que los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional pueden adquirir validez oficial.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo explica que se requiere facilitar el ingreso a la educación superior de quienes regresen al país en la condiciones descritas, para lo cual se propone aprovechar la experiencia y conocimientos de los cuerpos académicos de las instituciones particulares de educación superior, autorizándolas para que otorguen revalidaciones parciales de estudios de licenciatura.
Así, señala la iniciativa, la SEP revalidará y otorgará equivalencias de estudios de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás, y se avala que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura.