Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto
El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, junto con su homólogo federal Manuel Clouhtier, señalaron que es momento de que las fracciones parlamentarias del Congreso atiendan el llamado de los ciudadanos de reducir los ingresos de los partidos políticos.
“Creemos que hoy es cuando se pueden generar reformas históricas que logren verdaderos cambios y quiten beneficios a la clase política. Creo que los partidos políticos deben dejar de ser negocio de unos cuantos”, asentó Kumamoto.
Agregó que su visita a la Cámara de Diputados es debido a que la iniciativa del Congreso de Jalisco, que pretende tender la reducción del financiamiento de los partidos, es importante que no se quede en la comisión, sino que se procese juntos con otras que hay en los mismos términos.
El diputado independiente, Manuel Clouthier Carrillo, informó que impulsa una iniciativa denominada “#Sin Voto No Hay Dinero”, a fin de que la asignación de recursos a partidos políticos sea con base en el número de votos válidos emitidos en las elecciones y no por la cantidad de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.