Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no reducirán su sueldo como parte de las acciones de austeridad que llevan a cabo varias instituciones, dijo la presidenta del órgano, Janine Otálora.
Puntualizó que los salarios de los magistrados —380 mil 406 pesos netos al mes, más gratificaciones anuales— están determinados en el Presupuesto de Egresos.
Comentó que en su momento el TEPJF informará en qué áreas implementarán medidas de austeridad por 480 millones de pesos, como parte de los ahorros que el Poder Judicial realizará y que ascienden a mil 900 millones.
EL UNIVERSAL dio a conocer ayer que el Tribunal Electoral compró cinco camionetas de lujo para los nuevos magistrados que iniciaron labores en noviembre pasado.
Se confirmó que tuvieron un costo de 4.5 millones de pesos.