Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
carina.garcia@eluniversal.com.mx
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, exigió a los consulados mexicanos preparar a sus equipos de abogados en Estados Unidos para brindar todo su apoyo en la defensa de los derechos de los connacionales en esa nación.
Tras su visita a Estados Unidos, la semana pasada, el dirigente planteó la urgencia, a partir de la demanda de los migrantes, de que los cónsules, junto con sus equipos de abogados, se reúnan con los paisanos en la Unión Americana “para poner manos a la obra, porque esa es la instrucción que tienen del Presidente de México y esa es la exigencia que en este momento tenemos todos”.
Ochoa insistió en que no se puede permitir la criminalización de la migración ni que el envío de remesas a México interrumpa su flujo.
El priísta recordó que los migrantes en Estados Unidos contribuyen fuertemente a la economía familiar en México, con los más de 26 mil millones de dólares que fluyen anualmente en materia de divisas.
“No podemos permitir que más mexicanos en los Estados Unidos queden separados, incluso hijos de sus propias madres, por una política migratoria equivocada”, tampoco que se interrumpan los sueños de quienes han migrado hacia allá ni es permisible, expuso, que los connacionales en Estados Unidos vean interrumpidas sus metas académicas y profesionales por una política migratoria que busque criminalizarlos.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI refrendó que continuará los recorridos en Estados Unidos para establecer comunicación directa con migrantes en Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; Houston, Texas, y en el estado de Florida.
Recordó que el gobierno federal dispuso de un presupuesto adicional por mil millones de pesos para fortalecer y duplicar la asistencia consular, por lo que los cónsules deben buscar a los connacionales para brindarles el respaldo que necesitan.
Ochoa Reza refrendó que los migrantes cuentan también con el respaldo jurídico del CEN del tricolor, a través de la Secretaría del Migrante.