Más Información

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo

Sheinbaum encabeza desfile militar por la Batalla de Puebla; destaca libertad, soberanía e independencia de México
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, calificó de “inverosímil” la versión de medios estadounidenses de que corrigió el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, en el que habló sobre la construcción del muro fronterizo.
En entrevista con Carlos Loret de Mola para Despierta, el canciller mexicano aseguró que supo del discurso “por la televisión”, cuando Donald Trump lo pronunció el pasado 25 de enero.
Aseguró que durante su visita a Estados Unidos no tuvo contacto directo con el presidente estadounidense, como aseguran versiones periodísticas de la cadena televisiva CBS y el diario The Washington Post, y que sólo tuvo reuniones con su equipo.
Videgaray Caso detalló que durante su visita a Estados Unidos le expresaron al equipo del presidente Trump que “nos parecía enormemente desalentador, grave y muy poco amistoso” que los recibieran con la noticia de la construcción del muro.
Dijo que desde el primer momento del encuentro “hicimos un extrañamiento” y que les expresaron que era “poco amistoso” que cuando una delegación del más alto nivel de México estuviera en la Casa Blanca, fueran recibidos con discursos anti mexicanos.
Respecto a la llamada telefónica entre el presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que supuestamente se hablaba de envío de tropas a México, reiteró que son versiones falsas.
Dijo que las filtraciones que se han dado a la prensa sólo afectan la relación bilateral, esto “no ayuda a la relación, no es algo constructivo para Estados Unidos o para México”, afirmó.