Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa
Con una inversión de 14.9 millones de pesos se construirá el Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real en las instalaciones del Colegio Militar.
El general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular se la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fueron los encargados de realizar la colocación de la primera piedra luego de una ceremonia para celebrar la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó dos ejemplares de águila real a cadetes del Colegio Militar; uno de ellos fue rescatado en Chihuahua y el otro decomisado en Veracruz.
Rubén Darío Díaz Esparza, coordinador general de la Oficialía Mayor de la Sedena, destacó la importancia de preservar el águila real, especie emblemática en México, que actualmente se encuentra en peligro de extinción.
En el Centro se recibirán, valolarán y rehabilitarán ejemplares asegurados con la finalidad de reintroducirlos a su hábitat y de garantizar la permanencia de la especie.
La ceremonia se realizó en el marco del Día Nacional del Águila Real, que se conmemora este 13 de febrero.
lsm