Más Información

Guadalupe Taddei: Legitimidad de ganadores del PJ no viene del poder; INE comienza entrega de constancias

Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

“Llegamos con un ánimo de entusiasmo, de responsabilidad y de compromiso”: nuevo titular de Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
A lo largo de los poco más de 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, propuso la creación de una zona franca en donde se bajen impuestos y se disminuya el costo de combustibles, a fin de impulsar el desarrollo.
De visita en Tijuana, Baja California, donde firmó el Acuerdo de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y Crecimiento de México, López Obrador explicó que su propuesta es crear una zona franca de 20 kilómetros dentro de territorio nacional completamente.
"Propongo establecer una zona franca o libre, en los 3 mil kilómetros de frontera de cuando menos 20 kilómetros de ancho, en esa superficie de nuestro territorio en donde podemos hacer lo que nos convenga", señaló.
En su discurso previo a la firma del acuerdo, López Obrador se comprometió al combate a la corrupción, en la cual, dijo, se pierden 500 millones de pesos que se van a aprovechar en programas de educación.
La corrupción, sentenció, es lo que produce inseguridad.
Asimismo, advirtió que el endeudamiento del país llegó ya a 9.5 billones de pesos.
López Obrador se trasladará en este momento a Los Ángeles, California en donde se reunirá con los connacionales que viven en el país del norte.
lsm