Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El PRD demandó al gobierno federal dé garantías para el ejercicio periodístico particularmente en la coyuntura de las movilizaciones contra el gasolinazo, así como el cese a agresiones, amenazas y hostigamiento que han recibido en los últimos días distintos comunicadores.
La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, advirtió que en ante las manifestaciones en contra del gasolinazo, protestas y el desbordamiento de la estabilidad social, “es inaceptable que sea la propia autoridad federal quien agreda a reporteros que cubren la información, es como echarle gasolina al fuego”.
El reclamo del PRD se debió a la agresión que sufrieron a tres reporteros durante desalojo de una planta de Pemex en Tijuana, a manos de elementos de la Gendarmería.
La secretaria general se solidarizó con los reporteros Laura Sánchez Ley de EL UNIVERSAL, Luis Alonso Pérez y Jesús Bustamante y demandó el castigo a los responsables.
afcl