Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

MC pide a la Comisión Permanente en San Lázaro protección para María Teresa Ealy; diputada fue amenazada de muerte
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En la última semana se registraron en el país 161 nuevos contagios de influenza, al pasar de 567 a 728 casos positivos. La cepa que predomina es la de A(H1N1), con 388; de la tipo B, con 180 personas infectadas; de influenza tipo A hay 104 y de la A(H3N2) se reportan apenas 56. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud a través del informe semanal de la Dirección General de Epidemiología.
Al momento se han notificado 53 defunciones por esa enfermedad respiratoria contagiosa. La cepa A(H1N1) cobró la vida de 34 personas; la tipo A, 11; la B, 7, y la tipo A(H3N2) sólo a un paciente. En lo que va de esta temporada de influenza, los grupos de edad con mayor números de contagios son personas de 60 y más, seguido del de uno a nueve y del de 40 a 49.
Las entidades con mayor número de casos confirmados a influenza durante la temporada 2016–2017 son Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, que en conjunto suman 58.9% del total.
Los estados donde más muertes se han registrado son: Nuevo León, con 26 fallecimientos; Yucatán y Querétaro con cuatro; Ciudad de México y Tabasco con tres. En total, esas entidades suman 75.5% de las defunciones por esta afección.
Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos no ha detectado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus.