Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración en el sector salud, el comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, se reunió con la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, y con un grupo de empresarios del sector farmacéutico de ese país.
El funcionario federal destacó las oportunidades que ofrece nuestro país para el desarrollo de la investigación clínica.
Recordó que recientemente se firmó un acuerdo en la materia entre la Cofepris, el IMSS, el Sistema de Administración Tributaria y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.
Dijo que este convenio permitirá aprovechar el capital con el que cuenta el sector salud (médicos, investigadores, unidades médicas y afiliados), para aumentar la inversión en investigación clínica, que actualmente es de 272 millones de pesos anuales y tiene un gran potencial de crecimiento.
Sánchez y Tépoz también habló de la puesta en operación del Centro de Excelencia Cofepris, como un importante polo para la difusión del conocimiento en temas de salud y buenas prácticas regulatorias.