Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que México no está en una guerra contra el narcotráfico, y segundo, tampoco trabaja el gobierno mexicano para ayudar a otra nación en la materia de seguridad, ya que a ellos corresponde regresar la tranquilidad a los ciudadanos.
Esto es respuesta a la declaración del ex presidente Felipe Calderón, entorno a que México podría dejar de poner retenes del Ejército en carreteras a Estados Unidos, con la intención de hacerle ver al gobierno norteamericano que el apoyo y colaboración en el tema del narcotráfico no es gratuito.
Osorio Chong afirmó que el planteamiento del ex mandatario “no les cuadra” porque “no tienen un acuerdo para resolverle el problema a otras naciones, nosotros estamos trabajando para devolver lo que se les arrebató a los mexicanos hace algún tiempo, que es su tranquilidad y seguridad, y lo seguiremos haciendo más allá de cualquier acuerdo”, refirió.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








