Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), sostuvo que la agenda legislativa a desahogar durante el periodo ordinario que iniciará el próximo miércoles, deberá tener como prioridad los temas en seguridad como la Ley de Seguridad Interna y el Mando Mixto Policial.
Así como, lo referente al Sistema Nacional Anticorrupción, sin dejar de lado, modificaciones al marco normativo en economía y comercio para encarar la relación con el nuevo gobierno estadounidense.
Además de cambiar la reforma fiscal, con la intención de lastimar lo menos posible el bolsillo de las familias mexicanas, quienes ante el nuevo incremento en las gasolinas y el diesel, podrían denotar de manera más radical el encono social, resaltó el panista.
“Será fundamental para que el país y los mexicanos enfrentemos con éxito los actuales retos en materia de seguridad y corrupción, y en los ámbitos económico, comercial y fiscal, así como contribuir a encarar el desafío que representa la relación con el actual gobierno de Estados Unidos”, añadió.
El diputado por Morelos, reiteró que el Poder Legislativo será observador permanente de la evolución que registren la economía y el comercio, tanto en el ámbito interno como frente a las circunstancias internacionales, con la intención de cambiar las leyes que fuera indispensable para contribuir a la corrección de lo que opere de modo inadecuado.
Expresó la disposición de la Cámara de Diputados de analizar y evaluar toda iniciativa que modifique el marco normativo que sirva al gobierno de México para “plantar de cara” los problemas que pudiesen surgir ante la agresiva política de Donald Trump hacia el país y en perjuicio de los connacionales, sin importar a que grupo parlamentario pertenece.
afcl